
Hace algún tiempo, un grupo de personas empezamos a preguntarnos por qué la gente no venía al pueblo, nuestro pueblo, Berrocalejo. Llegamos a la conclusión de que había un problema. La falta de actividades para que nuestros hijos e hijas se enganchasen al gusanillo del pueblo. Así que decidimos poner en marcha un proyecto de asociación sin ningún tipo de interés político, comercial o de otra índole, con el único propósito de hacer de nuestro pueblo, un pueblo mejor. Nos ayudas en este viaje?
viernes, octubre 20, 2017
Historia viva Berrocalejo y Talaverilla
Muchas veces en las tertulias que tenemos en nuestro pueblo se repiten cíclicamente las mismas preguntas: "Quien es aquél" , "En que año se inundó el Pantano", etcetera. Aunque muchas veces conocemos las respuestas, nos agrada tener ese tema de conversación cuando invertimos tiempo en charlar con nuestros vecinos.
Desde hace un tiempo, un vecino del pueblo, Marcelino Santos Sanchez, dedicó parte de su tiempo a investigar diferentes aspectos de nuestro pueblo y de Talavera la Vieja (o como se llamó durante muchísimos años, Augustóbriga), y lo plasmó en un libro disponible para todos nosotros.
El libro se inicia con la investigación del despoblado de Peñaflor, con los yacimientos de Los Perdigones y la Mata. Asimismo, se incorporan mapas de La Dehesa, Vía Roma,y Arroyo Peña, atravesadas por el Río Tajo y donde se podrán apreciar las cuevas, ruinas, sepulturas y los hallazgos neolíticos y romanos.
También podemos encontrar en ese libro la famosa Finca La Monja (1963), ahora bajo el agua del pantano de Valdecañas, con sus fuentes, yacimientos y por supuesto, la fuente de La Canaleja.
El libro consta de 5 partes bien diferenciadas
1) Geografía: Se detallan los límites , descripción de Campo Arañuelo, datos relativos a la flora y fauna, agricultura y, en definitiva, datos objetivos tanto de la zona de Talaverilla como de Berrocalejo, donde además se incluyen datos curiosos como los nombres de todos los alcaldes, descripción de los barrios o hasta un diccionario de vocables originales con su traducción (Sabes lo que significa estar "a regoviento"?
2) Una segunda parte mas orientada a la Historia, haciendo referencia también a la Villa de la Puebla de Naciados . En esta parte se examinan los hallazgos del Neolítico y Paleolítico encontrados en La Mata. Se repasa desde esa época hasta la Guerra Civil, pasando por la dominación romana, edad Media , Moderna y Contemporánea
3) La historia de nuestra iglesia se describe en este tercer capítulo , y se cuenta cómo Berrocalejo pertenecía inicialmente a la Diócesis de Avila hasta su paso a Plasencia. Se pueden encontrar diferentes fotografías y comentarios relacionados con nuestra Ermita de los Remedios.
4) El capítulo cuarto y el quinto hace referencia a las diferentes fiestas y costumbres , y también hijos ilustres del pueblo.
No está de mas tener un poco de cultura en nuestra biblioteca. Y tu, ya tienes tu copia?
Etiquetas:
Berrocalejo,
comparte,
cultura,
historia,
libro,
pantano,
puebla,
talavera,
talavera la vieja,
talaverilla,
valdecañas
sábado, septiembre 09, 2017
Estimados Socios,
Desde la asamblea del 13 de agosto 2017, y por aprobación unánime, la Asociación el Pilón cuenta con una nueva directiva para este curso 2017-2018 constituida por:
Pierre Santos (Presidente)
Noelia Moya (Tesorera)
Carlos Bote (VicePresidente)
Jose Antonio Marín (Secretario)
Robert Kaczorowski (Vocal)
En primer lugar, queremos agradecer el trabajo y esfuerzo realizado durante todos estos años a las directivas precedentes. Somos conscientes que vais a seguir colaborando de forma activa y que vamos a poder contar con toda vuestra ayuda. Gracias de corazón.
Esperamos estar a la altura, trabajando con las mismas ganas, dedicación y sobretodo ilusión, porque sabemos que esta asociación no hubiera nacido sin vuestro compromiso y amor a Berrocalejo. Gracias a vuestro empuje hoy en día es una realidad.
En segundo lugar, dar las gracias a todos los socios. Sois responsables directos de todo lo que estamos haciendo y nuestra ilusión es un fiel reflejo de lo que vosotros nos transmitís. Ese es el motivo principal de que todos queramos contribuir a nuestro querido pueblo con cada una de las iniciativas que se han realizado y realizaremos en el futuro.
Sabemos que no es fácil llevar a fin todo lo que quisiéramos. Por tiempo, economía o por otros factores, nunca estaremos 100% contentos. Sin embargo seguiremos empujando en la medida de nuestras posibilidades para conseguir las mejoras que entre todos consideramos útiles para el pueblo y en todos los ámbitos que nos sea posible (culturales, sociales, ocio, tecnológicos etc) , colaborando con el Ayuntamiento y otras asociaciones.
Sí nos gustaría pediros un poco (sólo un poco!) de ayuda por vuestra parte:
- Informando de todo aquello que creáis deficiente o necesite mejoras.
- Colaborando con la sostenibilidad de la asociación.
- Ayudando a detectar proyectos nuevos que se puedan poner en marcha.
- … y en definitiva, hacer que esta Asociación siga por mucho tiempo.
En unas semanas os haremos llegar los próximos proyectos en los que vamos a trabajar, sumando ideas de años pasados con ideas nuevas que tanto por esta directiva como por vosotros hemos ido recogiendo y esperamos que sigáis enviando y comentando.
Por último, recalcar a todos los que habéis colaborado de cualquier manera durante todo este tiempo, en actividades, en ideas, en vacaciones o en fines de semana, que la Asociación el Pilón siempre estará en deuda con vosotros. Y claro, a todos los que venís y disfrutáis, seguid haciéndolo.
Sin olvidarnos del correo tradicional, os recordamos que tenemos varios canales de comunicación digital. A través del email, página de Facebook, blog, y desde este año, también canal de Instagram por petición de las "nuevas generaciones". Abajo tenéis todos los enlaces para seguirnos, los cuales puntualmente serán actualizados. Conectemos !
En nombre de todos, ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Asociación EL PILÓN Berrocalejo
- Pierre Santos
- Noelia Moya
- Carlos Bote
- Robert Kaczorowski
- Jose Antonio Marín
Apúntate y síguenos en cada uno de los canales!
E-mail: asociacionelpilon@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/elpilon.berrocalejo
sábado, noviembre 07, 2015
ENCIENDE EL CANDIL
Si hubiera que ponerle una banda
sonora a Extremadura ésta sería sin duda El Candil.
No hay composición en la que más se reconozca un extremeño y que más le alegre
el corazón.
Su
origen va ligado a la historia del pueblo de Olivenza (Badajoz) que durante
setecientos años estuvo de mano en mano entre los reinos de Portugal y de España.
De esa mezcla y de la convivencia a un lado y otro de la raya surgió la jota más
popular y conocida de toda Extremadura. Un fado alentejano que al españolizarse
derivó en un ritmo más rápido y cuya coreografía, acompañada de palmas, la
hacen muy reconocible.
A
pesar de contar con composiciones tan conocidas como El Redoble, La jota de la uva,
la de la Virgen de Guadalupe, etc., es El
Candil la joya del folklore
extremeño. Prueba de ello son los múltiples estilos en los que ha sido
versionado.
Aquí
os dejamos varias interpretaciones. Una más instrumental realizada por la
Orquesta de Radiotelevisión Española y otra múltiple, que se llevó a cabo
durante la celebración de un 8 de septiembre y que fue interpretada por Los niños de los Ojos Rojos, Perroflauta, La
Familia Vargas, Acetre, Manantial Flok, entre otros.
Id
tomando nota, piloneros, porque El Candil
se tiene que volver a bailar en Berrocalejo.
viernes, octubre 23, 2015
UNA VISITA ESPERADA
Atrás quedó el verano y los momentos vividos se van convirtiendo en recuerdos. Fiestas, risas, bailes, noches al cobijo de un inmenso cielo, charlas interminables entre amigos…La vida en toda su intensidad. Después, la partida, el hasta pronto y en Berrocalejo muchas puertas se cierran. El bullicio que antes definía las calles ahora se va convirtiendo en silencio. Ha llegado el otoño.
Pero hace tiempo que desde los
fríos países del norte unos extraordinarios visitantes ya han iniciado su largo
viaje para encontrar en las cálidas tierras del sur su lugar de cobijo.
Aproximadamente, a partir de la segunda quincena de octubre unas 75.000 grullas
visitan Extremadura y de éstas, 5.000 ejemplares tienen sus dormideros en la
zona del embalse de Valdecañas.
Si en las noches de verano el
manto de estrellas nos sobrecoge, contemplar el vuelo de las grullas en un
atardecer otoñal nos puede hacer estremecer.
Os invitamos desde aquí a
sentiros privilegiados, a presenciar un espectáculo único, inimaginable. Naturaleza
en estado puro.
Antes del ocaso salid al campo,
cerrad los ojos y poned en alerta vuestros sentidos. Oiréis el sonido de estos
bellos animales que se acercan desde lejos. Poco a poco, iréis divisando unas
finas líneas que atraviesan el cielo. A medida que las grullas se van acercando
su trompeteo se hace ensordecedor y cuando sobrevuelan Berrocalejo
lo hacen ya en perfecta formación en “V”.
Parece que se llaman unas a otras para no perder el camino hacia el sol. En ese
momento te sientes libre.
El maravilloso espectáculo que nos brindan estas aves durante dos o tres meses se festeja en Extremadura con el festival de las grullas www.festivaldelasgrullas.gobex.es que se celebra en el parque periurbano Moheda Alta de Navalvillar de Pela (Badajoz) Pero si no os apetece viajar tan lejos, además de disfrutar del espectáculo desde Berrocalejo, podéis ver grullas desde diferentes núcleos del Campo Arañuelo http://festivaldelasgrullas.gobex.es/viajar/festivaldelasgrullas/es/la-grulla/donde-ver-las-grullas/sector-navalmoral-caceres-/index.html
Como veis, este año uno de
nuestros objetivos ha sido el volver a poner en marcha el blog de la Asociación
con la intención de poder estar en
contacto más a menudo con todos nuestros socios y amigos de Berrocalejo. Hemos
querido dotarnos de un espacio para
mostrar otros aspectos del trabajo de la Asociación que no van tan enfocados a
la realización de actividades lúdicas sino más a la recopilación, la muestra o
el intercambio de vivencias, experiencias, recuerdos, etc. En definitiva de
todo aquello que nos gusta de nuestro querido rincón.
Os invitamos desde aquí a
participar y compartir. A disfrutar.
miércoles, enero 22, 2014
LOTERIA DE NAVIDAD
Muy buenas noches, el tiempo está lluvioso con ganas de nevar pero no hay nada que desanime a los integrantes de la Asociación El Pilón de Berrocalejo, que aunque lo parezca no está tan lejos.
Sentimos no haber publicado ninguna entrada desde la presentación del nuevo blog pero hemos tenido unas navidades moviditas, y sobre todo que esto no se aprende en dos días...
Enhorabuena para los ganadores en la Lotería de Navidad.
Para recoger los premios podéis poneos en contacto en el mail de la asociación:
Os mantendremos informados de las nuevas actividades para este año.
Animaos y no dejéis de cuidar nuestro pueblo.
Sentimos no haber publicado ninguna entrada desde la presentación del nuevo blog pero hemos tenido unas navidades moviditas, y sobre todo que esto no se aprende en dos días...
Enhorabuena para los ganadores en la Lotería de Navidad.
Para recoger los premios podéis poneos en contacto en el mail de la asociación:
asociacionelpilon@gmail.com
Os mantendremos informados de las nuevas actividades para este año.
Animaos y no dejéis de cuidar nuestro pueblo.
miércoles, diciembre 18, 2013
ASOCIACIÓN EL PILÓN
Hoy damos comienzo a este blog con el que intentaremos difundir y dar a conocer nuestra Asociación El Pilón, a través de la cual daremos vida, un poco más si cabe, a Berrocalejo.
Este pueblo extremeño el cual creció alrededor de un Pilón, aquel que da nombre a nuestra asociación.
Hace más de un año, un grupo de personas empezamos a preguntarnos porque la gente no viene al pueblo, llegamos a la conclusión . falta de actividades para que nuestros hijos se enganchen al gusanillo del pueblo.
Así que decidimos poner en marcha un proyecto de asociación sin ningún tipo de interés político, comercial o de otra índole, solo con el propósito de intentar que a todos los que nos gusta nuestro pueblo, Berrocalejo, disfrutemos de él y lo hagamos un pueblo mejor.
No ha sido fácil, temas burocráticos y sobre todo zancadillas y calumnias sobre el fin que se rumoreaba que perseguíamos. A pesar de todo y gracias a trabajo de las personas que hay detrás de este colectivo en el mes de Julio nació una nueva asociación vinculada directamente con nuestro querido pueblo Berrocalejo.
Asociación Cultural " El Pilón".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)